#: locale=es ## Acción ### URL LinkBehaviour_0EB09103_032C_1BDF_416B_1983517782AB.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/casaluces/ LinkBehaviour_127E9171_1C76_F8C3_41B8_DC89F3012D15.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/casaluces/ LinkBehaviour_127D1173_1C76_F8C0_4191_C53B154100B9.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/mezquita/ LinkBehaviour_0ED0A373_0324_7E3F_4175_A8D1486938A8.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/mezquita/ LinkBehaviour_127C816E_1C76_F8C1_41AF_FD38B288A39B.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/moladearas/ LinkBehaviour_0E7FEC53_032C_2A7E_416F_4C6C820FE312.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/moladearas/ LinkBehaviour_0EF0D64B_032C_E66F_4174_6B1AC352FBF6.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/museoaguilar/ LinkBehaviour_127C1170_1C76_F8C1_41B1_172C036E527A.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/museoaguilar/ LinkBehaviour_0EE64CA4_032C_2AD9_4188_B3213B43D5D4.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/museoetnografico/ LinkBehaviour_127DD171_1C76_F8C3_41B9_5BC7CDE90C05.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/museoetnografico/ LinkBehaviour_127CC16E_1C76_F8C1_41AC_42D5CFBB3F38.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/picodelremedio/ LinkBehaviour_0E8081E4_032C_1A59_4177_CCA1894898CE.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/picodelremedio/ LinkBehaviour_1273F16D_1C76_F8C3_41AC_4FACF4B628C3.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/picofranco/ LinkBehaviour_0E9E4604_0324_39D9_4185_7B07A630D5BE.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/picofranco/ LinkBehaviour_127D4170_1C76_F8C1_4184_2FA03025DE98.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/rutatitaguas/ LinkBehaviour_0D7623B3_032F_FE3F_4171_0247FD5D7BC9.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/rutatitaguas/ LinkBehaviour_127D916F_1C76_F8DF_41B4_2CFB2A100556.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/rutatuejar/ LinkBehaviour_0E52D5D4_032C_7A79_416F_5D7949BBFBA0.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/rutatuejar/ LinkBehaviour_12780171_1C76_F8C3_41B8_5048C914C6E0.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/torreislamica/ LinkBehaviour_0D53E393_032C_1EFF_4172_8E990F40B0D6.source = http://altoturia.lookishtg.com/miradorgigapixel/torreislamica/ LinkBehaviour_127F4175_1C76_F8C0_41B4_0531BC94C251.source = http://visitaltoturia.info/es LinkBehaviour_95F37152_9B6D_D8CD_41D8_542739EFD0BC.source = http://visitaltoturia.info/es ## Media ### Audio audiores_60501E00_6EB8_FA66_41D2_D02418640D76.mp3Url = media/audio_2597F01E_6679_7386_41C4_A36CFE78943B_es.mp3 ### Subtítulos de Video ### Título video_59CA124D_637E_7789_41C8_0CD5C7D28866.label = 1 panorama_3FE582BB_1A41_DC31_41B1_D6DAC88F011E.label = 1 panorama_3ECA3BA2_1A40_CCD3_41B6_D54C0E505663.label = 10 panorama_3ECAC93E_1A40_CC33_41BA_40E8A5907D8C.label = 11 panorama_3ECA1696_1A40_44F3_41B7_0250FCDED3E8.label = 12 panorama_3ECA3462_1A40_4453_41B6_2ED6435BCF05.label = 13 panorama_3ECA32A4_1A40_7CD7_41AE_865E1ECD050E.label = 14 panorama_3ECDF19D_1A40_5CF1_41AB_8914BDD61943.label = 15 panorama_3EC9C022_1A43_BBD3_41AA_9C796B9C7020.label = 16 panorama_13085D55_2021_997C_4155_53376EAA6F24.label = 17 panorama_3ECB6C30_1A43_CBCF_418E_85D7C3DEDDAE.label = 18 panorama_3ECBA9DD_1A43_CC71_41A5_6C6F10286E2D.label = 19 panorama_3ECBF066_1A41_BC53_41A3_CF1BCC7314F2.label = 2 panorama_3ECB979B_1A43_C4F1_41B8_4CAF0C2E546D.label = 20 panorama_3ECBD568_1A40_445F_41AF_7BA83B754668.label = 21 panorama_3ECBD313_1A40_5DF1_41A2_087D4D6DE2ED.label = 22 panorama_3ECB1113_1A40_7DF1_41AE_3C7F9871001E.label = 23 panorama_3ECBCEAF_1A40_44D1_4192_EDA84B9C098C.label = 24 panorama_3ECBEC71_1A40_4431_41B0_F36DB4253D27.label = 25 panorama_3ECB5A08_1A40_CFDF_41B0_EDC94222FDA0.label = 26 panorama_3ECB3806_1A40_CBD3_41AE_7756B82E2136.label = 27 panorama_3ECB5596_1A40_C4F3_41B0_A4E0F08EA6A5.label = 28 panorama_3ECB032D_1A40_DDD1_41B3_E53F508E2F37.label = 29 panorama_3ECBAE43_1A40_4451_41A2_C47CB0F0BAF7.label = 3 panorama_3EC8E096_1A40_BCF3_4189_3209EC3AC248.label = 30 panorama_3ECB2E30_1A40_47CF_41B0_6C0082AA2896.label = 31 panorama_3ECB1BAB_1A40_4CD1_41A2_7AB6F06CABE2.label = 32 panorama_3ECB2905_1A40_4DD1_41A8_7EF98D09766E.label = 33 panorama_3ECA1C23_1A40_4BD1_41B1_8BB5F1556E8F.label = 4 panorama_3ECA79BF_1A40_4C31_41B4_BE1D227B39EC.label = 5 panorama_3ECAC726_1A40_45D0_41A2_55264C3E37BF.label = 6 panorama_3ECAD45E_1A40_C473_41B0_3B76E71BE9BA.label = 7 panorama_3ECAF174_1A40_DC37_41B7_349A88F4AAC3.label = 8 panorama_3ECAFE5A_1A40_C473_41B6_764A6DAD032E.label = 9 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_0.label = IMG_4963 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_1.label = IMG_4967 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_2.label = IMG_4969 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_3.label = IMG_4970 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_4.label = IMG_4971 album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717_5.label = IMG_4972 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111_0.label = IMG_4973 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111_1.label = IMG_4974 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111_2.label = IMG_4975 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111_3.label = IMG_4976 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111_4.label = IMG_4978 album_32E70E6F_1BC0_4451_41A4_D6816C129C35_0.label = IMG_4980 album_32E70E6F_1BC0_4451_41A4_D6816C129C35_1.label = IMG_4981 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_0.label = IMG_4982 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_1.label = IMG_4983 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_2.label = IMG_4985 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_3.label = IMG_4986 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_4.label = IMG_4988 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_5.label = IMG_4989 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_6.label = IMG_4991 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_7.label = IMG_4992 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_8.label = IMG_4993 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_9.label = IMG_4994 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_10.label = IMG_4995 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_11.label = IMG_4996 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F_12.label = IMG_4997 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_0.label = IMG_5000 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_1.label = IMG_5003 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_2.label = IMG_5005 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_3.label = IMG_5006 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_4.label = IMG_5007 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D_5.label = IMG_5008 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_0.label = IMG_5010 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_1.label = IMG_5012 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_2.label = IMG_5016 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_3.label = IMG_5017 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_4.label = IMG_5018 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_5.label = IMG_5019 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD_6.label = IMG_5020 video_0EC1D2EA_2929_817A_41A2_FEBE90AF0AA9.label = museo etnografico album_3C7FC537_1BC0_4431_418D_A44831EB5717.label = Álbum de Fotos IMG_4963 album_3CDBBB0C_1BC0_CDD7_41B6_B663823CF111.label = Álbum de Fotos IMG_4973 album_32E70E6F_1BC0_4451_41A4_D6816C129C35.label = Álbum de Fotos IMG_4980 album_3CD854EE_1BC1_C453_41AC_1DC563F0FB9F.label = Álbum de Fotos IMG_4982 album_3CD12281_1BC1_BCD1_41AD_227B675F996D.label = Álbum de Fotos IMG_5000 album_3145998A_1BC3_CCD3_41B4_CE90BB00BEAD.label = Álbum de Fotos IMG_5010 ### Video videolevel_C50E6F6B_CBC2_EAD2_41DD_BB0CD18D52D8.url = media/video_0EC1D2EA_2929_817A_41A2_FEBE90AF0AA9_es.mp4 videolevel_C50E6F6B_CBC2_EAD2_41DD_BB0CD18D52D8.posterURL = media/video_0EC1D2EA_2929_817A_41A2_FEBE90AF0AA9_poster_es.jpg videolevel_C523D7AC_CBC2_DA56_41E3_87806B2D64E3.url = media/video_59CA124D_637E_7789_41C8_0CD5C7D28866_es.mp4 videolevel_C523D7AC_CBC2_DA56_41E3_87806B2D64E3.posterURL = media/video_59CA124D_637E_7789_41C8_0CD5C7D28866_poster_es.jpg ## Menú VR ### Texto MenuItem_C585F605_CBC2_5A56_41E2_7E8F067C0235.label = 1 MenuItem_C584B605_CBC2_5A56_41E0_D9FCCC8FFBE2.label = 10 MenuItem_C5845606_CBC2_5A52_41C9_B85589F3B813.label = 11 MenuItem_C5852605_CBC2_5A56_41E4_EFF185CDE8DF.label = 12 MenuItem_C585B605_CBC2_5A56_41E7_E37B5B7DF9BF.label = 13 MenuItem_C5843605_CBC2_5A56_41E7_08020D5DBED1.label = 14 MenuItem_C5849605_CBC2_5A56_41E1_BE926D1C77DD.label = 15 MenuItem_C584C605_CBC2_5A56_41E2_AB201D18BAD6.label = 16 MenuItem_C5840606_CBC2_5A52_41CE_901317C77B20.label = 17 MenuItem_C5851605_CBC2_5A56_41E9_6F69DDAF8D5D.label = 18 MenuItem_C5856605_CBC2_5A56_41C6_102CCBCD3D10.label = 19 MenuItem_C5858605_CBC2_5A56_41E5_E35C2DB4FA0B.label = 2 MenuItem_C5841605_CBC2_5A56_41E1_758D8429AFDE.label = 20 MenuItem_C5847605_CBC2_5A56_41A4_ADADF4515D5A.label = 21 MenuItem_C5846605_CBC2_5A56_41DF_77C237DF4F8C.label = 22 MenuItem_C584D605_CBC2_5A56_41CA_523C6AEE2801.label = 23 MenuItem_C5847606_CBC2_5A52_41B8_50D271B3E807.label = 24 MenuItem_C5846606_CBC2_5A52_41E9_57225FE5BFED.label = 25 MenuItem_C5848605_CBC2_5A51_41CF_3C04DC214C9E.label = 26 MenuItem_C585E605_CBC2_5A56_41E1_52704CF79ECD.label = 27 MenuItem_C585A605_CBC2_5A56_41B1_AF404732161D.label = 28 MenuItem_C5842605_CBC2_5A56_41CE_4FD710D3E26B.label = 29 MenuItem_C5840605_CBC2_5A56_41BD_32604FF3BA8A.label = 3 MenuItem_C5848605_CBC2_5A56_41E4_416DF0E9B55A.label = 30 MenuItem_C584F605_CBC2_5A56_41DF_C8E4CFC20C4E.label = 31 MenuItem_C5843606_CBC2_5A52_41D1_4689195E26D7.label = 32 MenuItem_C5853605_CBC2_5A56_41C0_9E29FB248CFC.label = 33 MenuItem_C584A605_CBC2_5A56_4164_B74CB6EDBFA5.label = 4 MenuItem_C585C606_CBC2_5A52_41C8_352E849F6191.label = 5 MenuItem_C5841606_CBC2_5A52_41E6_497AE7F155DC.label = 6 MenuItem_C5854605_CBC2_5A56_41DF_30D4D2AAE470.label = 7 MenuItem_C5857605_CBC2_5A56_41D4_E9F0112F7AB1.label = 8 MenuItem_C5844605_CBC2_5A56_41E8_9392108CD151.label = 9 Menu_08FA0DFF_18E8_E631_4183_D5759C215600.label = Media ## Skin ### Botón Button_A3D8DBBB_B1BA_F82B_41B4_79DD2F20A6CD.label = - La Casa de las Luces > Button_A3D8DBBB_B1BA_F82B_41B4_79DD2F20A6CD_mobile.label = - La Casa de las Luces > Button_A3E69C51_B1BA_D874_41DA_3802DD40B5F8_mobile.label = - Mezquita de Santa Cruz > Button_A3E69C51_B1BA_D874_41DA_3802DD40B5F8.label = - Mezquita de Santa Cruz > Button_A3191AE1_B1BA_D857_41DE_1A8DC979C978.label = - Muela de Aras de los Olmos > Button_A3191AE1_B1BA_D857_41DE_1A8DC979C978_mobile.label = - Muela de Aras de los Olmos > Button_A3D6ADE9_B1BA_F854_41E2_5B1726626A4C.label = - Museo Etnográfico > Button_A3D6ADE9_B1BA_F854_41E2_5B1726626A4C_mobile.label = - Museo Etnográfico > Button_A32D5019_B1BA_C7F4_41E4_4FE751417A70.label = - Museo del Maestro Aguilar> Button_A32D5019_B1BA_C7F4_41E4_4FE751417A70_mobile.label = - Museo del Maestro Aguilar> Button_A362BFD1_B1BA_D874_41DB_2E70E0EB9EC0_mobile.label = - Pico Franco-Benagéber > Button_A362BFD1_B1BA_D874_41DB_2E70E0EB9EC0.label = - Pico Franco-Benagéber > Button_A36E6D3B_B1BA_D834_41CD_EC758A4A1103_mobile.label = - Pico del Remedio-Chelva > Button_A36E6D3B_B1BA_D834_41CD_EC758A4A1103.label = - Pico del Remedio-Chelva > Button_A33E1479_B1BA_C834_41C4_6439A2F610FD.label = - Titaguas > Button_A33E1479_B1BA_C834_41C4_6439A2F610FD_mobile.label = - Titaguas > Button_A3C1E9A6_B1BA_F8DD_41E0_09ED7873765E_mobile.label = - Torre Islamica > Button_A3C1E9A6_B1BA_F8DD_41E0_09ED7873765E.label = - Torre Islamica > Button_A331A668_B1BA_C855_41D7_38C230AA24F8_mobile.label = - Tuéjar > Button_A331A668_B1BA_C855_41D7_38C230AA24F8.label = - Tuéjar > Button_A19C72B0_B1B7_C834_41DD_610947D3B8C5.label = Miradores gigapixel > Button_A19C72B0_B1B7_C834_41DD_610947D3B8C5_mobile.label = Miradores gigapixel > Button_A32BC240_B1BA_C855_41D4_B0553556E264.label = Patrimonio cultural > Button_A32BC240_B1BA_C855_41D4_B0553556E264_mobile.label = Patrimonio cultural > Button_A30508AE_B1BA_D82D_41D3_8029FC81F5AF_mobile.label = Rutas naturales > Button_A30508AE_B1BA_D82D_41D3_8029FC81F5AF.label = Rutas naturales > Button_A3CA774A_B1BA_C855_41C8_072CD9F5CF61_mobile.label = Todolella > Button_A3CA774A_B1BA_C855_41C8_072CD9F5CF61.label = Todolella > Button_A3CC4527_B1BA_C9DC_41B7_DFFE07FC6075_mobile.label = Vallibona > Button_A3CC4527_B1BA_C9DC_41B7_DFFE07FC6075.label = Vallibona > Button_A3F5B2F6_B1BA_C83D_41D9_239F36AC1FCB_mobile.label = Vilafranca > Button_A3F5B2F6_B1BA_C83D_41D9_239F36AC1FCB.label = Vilafranca > Button_A3FF8FD9_B1BA_D877_41C9_B7F2ADDA5150.label = Villores > Button_A3FF8FD9_B1BA_D877_41C9_B7F2ADDA5150_mobile.label = Villores > ### Imágen Image_052E175D_0846_FB13_419B_085EBF527040.url = skin/Image_052E175D_0846_FB13_419B_085EBF527040_es.png Image_052E175D_0846_FB13_419B_085EBF527040_mobile.url = skin/Image_052E175D_0846_FB13_419B_085EBF527040_mobile_es.png Image_0537384E_0846_7571_418C_604B51827AFF.url = skin/Image_0537384E_0846_7571_418C_604B51827AFF_es.png Image_0537384E_0846_7571_418C_604B51827AFF_mobile.url = skin/Image_0537384E_0846_7571_418C_604B51827AFF_mobile_es.png Image_0538EB10_0841_CB10_4191_7F6442AFE9F2.url = skin/Image_0538EB10_0841_CB10_4191_7F6442AFE9F2_es.png Image_0538EB10_0841_CB10_4191_7F6442AFE9F2_mobile.url = skin/Image_0538EB10_0841_CB10_4191_7F6442AFE9F2_mobile_es.png Image_05CA5C1E_0842_4D10_4191_88AF0CD905D1.url = skin/Image_05CA5C1E_0842_4D10_4191_88AF0CD905D1_es.png Image_05CA5C1E_0842_4D10_4191_88AF0CD905D1_mobile.url = skin/Image_05CA5C1E_0842_4D10_4191_88AF0CD905D1_mobile_es.png Image_064B471C_0846_DB10_4197_345BD6F6DACD.url = skin/Image_064B471C_0846_DB10_4197_345BD6F6DACD_es.png Image_064B471C_0846_DB10_4197_345BD6F6DACD_mobile.url = skin/Image_064B471C_0846_DB10_4197_345BD6F6DACD_mobile_es.png Image_1175E697_1C81_F8A2_41AD_19F0FEA37829.url = skin/Image_1175E697_1C81_F8A2_41AD_19F0FEA37829_es.png Image_1175E697_1C81_F8A2_41AD_19F0FEA37829_mobile.url = skin/Image_1175E697_1C81_F8A2_41AD_19F0FEA37829_mobile_es.png Image_2EC05CC0_3B76_1511_41CD_3FC8365B4ACA.url = skin/Image_2EC05CC0_3B76_1511_41CD_3FC8365B4ACA_es.jpg Image_2ED0FDE1_3B76_7710_41B5_A3A493B70150.url = skin/Image_2ED0FDE1_3B76_7710_41B5_A3A493B70150_es.jpg Image_9A66304B_974B_EC2C_4188_55211E122A1E.url = skin/Image_9A66304B_974B_EC2C_4188_55211E122A1E_es.png Image_9A66304B_974B_EC2C_4188_55211E122A1E_mobile.url = skin/Image_9A66304B_974B_EC2C_4188_55211E122A1E_mobile_es.png ## Tour ### Descripción ### Título tour.name = Mirador Turístico Digital Alto Turia - Museo Etnográfico ## Ventana ### Cuerpo htmlText_5FC95A60_6376_17B7_419C_105C3C8779A3.html =
El Museo de Benagéber es un fascinante espacio ubicado en una casa antigua construida alrededor del año 1950, cuando el embalse de Benagéber sumergió bajo sus aguas el antiguo pueblo. Inicialmente, este edificio histórico funcionó como ayuntamiento hasta 1985, lo que ha llevado a que todavía sea conocido como el "Ayuntamiento viejo" por los lugareños.
El propósito fundamental del Museo de Benagéber es preservar los objetos y recuerdos que los habitantes del antiguo pueblo se llevaron consigo al abandonar la zona inundada. Así, el museo se convierte en un valioso testimonio de la forma de vida tradicional de este rincón de la historia.
La joya principal del museo es su sala de historia de Benagéber, que alberga una abundancia de recuerdos y objetos que narran la apasionante historia de esta comunidad. Cada objeto es una ventana al pasado, que nos permite vislumbrar cómo vivían y se desenvolvían las personas en épocas antiguas.
Un atractivo adicional del museo es su patio exterior, donde se exhiben una trilladora y un carro de tracción animal, utilizados en tiempos pasados. Estos elementos evocan el trabajo y el esfuerzo de los antepasados para labrar la tierra y desarrollar su vida cotidiana.
Otra fascinante sección del museo es la sala de paleontología, un tesoro de conocimiento sobre la era de los dinosaurios. En esta sala, 6 vitrinas exhiben fósiles de distintas edades y faunas que datan de tiempos inmemoriales. Huellas fósiles, invertebrados y ammonites de gran tamaño, hallados en Benagéber alrededor del año 1915, nos trasladan a un pasado remoto y misterioso.
En sus vitrinas, se exhiben una cuidada selección de fósiles de distintas edades y faunas que datan de la era de los dinosaurios. Estos fósiles proporcionan valiosa información sobre la flora y fauna que existió hace millones de años, permitiéndonos reconstruir cómo era el entorno y qué criaturas habitaban en aquel tiempo remoto.
Entre los fósiles expuestos, es común encontrar huellas fósiles de dinosaurios, impresiones dejadas por estos majestuosos animales cuando caminaban sobre sedimentos que luego se fosilizaron. También se pueden admirar fósiles de invertebrados marinos, como ammonites de gran tamaño, que nos hablan de la antigua vida marina que poblaba la región.
La sala de paleontología ofrece una experiencia educativa e interactiva, ya que brinda la oportunidad de aprender sobre la evolución de la vida en la Tierra y cómo los fósiles son clave para comprender nuestra historia biológica. Los visitantes pueden admirar los fósiles desde diferentes ángulos, apreciando su forma, textura y detalles, lo que nos ayuda a apreciar la increíble diversidad de formas de vida que han existido a lo largo del tiempo geológico.
Además, esta sala es una ventana al trabajo de los paleontólogos y sus investigaciones. Se pueden encontrar paneles informativos y explicativos que nos guían a través de los procesos de excavación, estudio y conservación de los fósiles. También se destacan las contribuciones locales en la investigación paleontológica, lo que resalta la importancia de la ciencia en la comprensión de nuestro pasado natural.


En el museo también se destaca una sala dedicada a la pintura, donde se exponen cuadros pintados a mano por los vecinos y visitantes. Esta sala es un ejemplo vibrante del arte y la creatividad locales, que se encuentran plasmados en cada pincelada.
Es un rincón encantador que celebra el talento local y la pasión por el arte, ya que en ella se exponen cuadros pintados a mano tanto por los vecinos del pueblo como por visitantes de todas partes.
Al adentrarse en esta sala, los visitantes son recibidos por una variedad de obras que reflejan la diversidad artística de la comunidad. Cada cuadro es una manifestación única de la percepción y las emociones de su creador, transmitiendo diferentes estilos, técnicas y temáticas. Desde paisajes bucólicos que capturan la belleza de los alrededores de Benagéber hasta retratos evocadores y composiciones abstractas que despiertan la imaginación, hay una rica gama de expresiones artísticas para admirar.
La sala de pintura ofrece un ambiente acogedor que invita a contemplar con detenimiento cada obra. La cuidada iluminación realza los detalles y matices de cada pincelada, permitiendo que los colores y las formas cobren vida ante los ojos de los espectadores.
Además de ser un lugar de exhibición, esta sala también es un espacio de encuentro e interacción. Los artistas locales pueden compartir su talento y creatividad con la comunidad, inspirando a otros a expresar su visión artística. Es común que se organicen eventos, talleres y actividades relacionadas con la pintura, fomentando así el desarrollo del arte en el área.
La sala de pintura también ofrece una ventana al patrimonio artístico de Benagéber y su entorno. A través de las obras expuestas, se pueden apreciar las peculiaridades culturales y naturales que han inspirado a los artistas a lo largo del tiempo.
Es importante destacar que esta sala es dinámica y cambia con el tiempo. Las exposiciones se renuevan periódicamente, lo que brinda la oportunidad de descubrir nuevos talentos y perspectivas artísticas en cada visita.
Además, el Museo de Benagéber cuenta con una sala de exposiciones temporales, que ofrece la posibilidad de disfrutar de diferentes muestras culturales y artísticas. Cuando no hay exposiciones temporales, esta sala exhibe una antigua exposición sobre José Royo y Gómez, sumando así un toque especial a la experiencia del visitante.
La sala de exposiciones temporales en el Museo de Benagéber es un espacio versátil y emocionante que se renueva constantemente con diferentes muestras culturales y artísticas. Esta sala ofrece una oportunidad única para que artistas, creadores, colectivos culturales y curadores presenten sus obras, proyectos y propuestas al público local y visitante.
Lo que hace que esta sala sea especial es su capacidad para albergar una amplia variedad de exposiciones temporales, lo que garantiza que cada visita al museo sea diferente y sorprendente. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta muestras históricas, pasando por fotografía, escultura, artesanía y otras manifestaciones culturales, la sala de exposiciones temporales se convierte en un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural del entorno.
Los artistas locales encuentran en esta sala una plataforma para mostrar sus creaciones y compartir sus visiones artísticas con la comunidad. También es un espacio para que artistas emergentes den a conocer su trabajo y establezcan conexiones con el público y otros profesionales del arte.
Por otro lado, las exposiciones temporales pueden provenir de curadores o colectivos que deseen presentar proyectos específicos, temas de interés cultural o temáticas relacionadas con la historia y la identidad local. Estas exposiciones contribuyen a enriquecer el conocimiento y la apreciación de la historia y el patrimonio cultural de Benagéber y sus alrededores.



htmlText_583F8C66_6372_13BB_41D7_0AD4F0CEEA16.html =
El Museo de Benagéber es un fascinante espacio ubicado en una casa antigua construida alrededor del año 1950, cuando el embalse de Benagéber sumergió bajo sus aguas el antiguo pueblo. Inicialmente, este edificio histórico funcionó como ayuntamiento hasta 1985, lo que ha llevado a que todavía sea conocido como el "Ayuntamiento viejo" por los lugareños.
El propósito fundamental del Museo de Benagéber es preservar los objetos y recuerdos que los habitantes del antiguo pueblo se llevaron consigo al abandonar la zona inundada. Así, el museo se convierte en un valioso testimonio de la forma de vida tradicional de este rincón de la historia.
La joya principal del museo es su sala de historia de Benagéber, que alberga una abundancia de recuerdos y objetos que narran la apasionante historia de esta comunidad. Cada objeto es una ventana al pasado, que nos permite vislumbrar cómo vivían y se desenvolvían las personas en épocas antiguas.
Un atractivo adicional del museo es su patio exterior, donde se exhiben una trilladora y un carro de tracción animal, utilizados en tiempos pasados. Estos elementos evocan el trabajo y el esfuerzo de los antepasados para labrar la tierra y desarrollar su vida cotidiana.
Otra fascinante sección del museo es la sala de paleontología, un tesoro de conocimiento sobre la era de los dinosaurios. En esta sala, 6 vitrinas exhiben fósiles de distintas edades y faunas que datan de tiempos inmemoriales. Huellas fósiles, invertebrados y ammonites de gran tamaño, hallados en Benagéber alrededor del año 1915, nos trasladan a un pasado remoto y misterioso.
En sus vitrinas, se exhiben una cuidada selección de fósiles de distintas edades y faunas que datan de la era de los dinosaurios. Estos fósiles proporcionan valiosa información sobre la flora y fauna que existió hace millones de años, permitiéndonos reconstruir cómo era el entorno y qué criaturas habitaban en aquel tiempo remoto.
Entre los fósiles expuestos, es común encontrar huellas fósiles de dinosaurios, impresiones dejadas por estos majestuosos animales cuando caminaban sobre sedimentos que luego se fosilizaron. También se pueden admirar fósiles de invertebrados marinos, como ammonites de gran tamaño, que nos hablan de la antigua vida marina que poblaba la región.
La sala de paleontología ofrece una experiencia educativa e interactiva, ya que brinda la oportunidad de aprender sobre la evolución de la vida en la Tierra y cómo los fósiles son clave para comprender nuestra historia biológica. Los visitantes pueden admirar los fósiles desde diferentes ángulos, apreciando su forma, textura y detalles, lo que nos ayuda a apreciar la increíble diversidad de formas de vida que han existido a lo largo del tiempo geológico.
Además, esta sala es una ventana al trabajo de los paleontólogos y sus investigaciones. Se pueden encontrar paneles informativos y explicativos que nos guían a través de los procesos de excavación, estudio y conservación de los fósiles. También se destacan las contribuciones locales en la investigación paleontológica, lo que resalta la importancia de la ciencia en la comprensión de nuestro pasado natural.


En el museo también se destaca una sala dedicada a la pintura, donde se exponen cuadros pintados a mano por los vecinos y visitantes. Esta sala es un ejemplo vibrante del arte y la creatividad locales, que se encuentran plasmados en cada pincelada.
Es un rincón encantador que celebra el talento local y la pasión por el arte, ya que en ella se exponen cuadros pintados a mano tanto por los vecinos del pueblo como por visitantes de todas partes.
Al adentrarse en esta sala, los visitantes son recibidos por una variedad de obras que reflejan la diversidad artística de la comunidad. Cada cuadro es una manifestación única de la percepción y las emociones de su creador, transmitiendo diferentes estilos, técnicas y temáticas. Desde paisajes bucólicos que capturan la belleza de los alrededores de Benagéber hasta retratos evocadores y composiciones abstractas que despiertan la imaginación, hay una rica gama de expresiones artísticas para admirar.
La sala de pintura ofrece un ambiente acogedor que invita a contemplar con detenimiento cada obra. La cuidada iluminación realza los detalles y matices de cada pincelada, permitiendo que los colores y las formas cobren vida ante los ojos de los espectadores.
Además de ser un lugar de exhibición, esta sala también es un espacio de encuentro e interacción. Los artistas locales pueden compartir su talento y creatividad con la comunidad, inspirando a otros a expresar su visión artística. Es común que se organicen eventos, talleres y actividades relacionadas con la pintura, fomentando así el desarrollo del arte en el área.
La sala de pintura también ofrece una ventana al patrimonio artístico de Benagéber y su entorno. A través de las obras expuestas, se pueden apreciar las peculiaridades culturales y naturales que han inspirado a los artistas a lo largo del tiempo.
Es importante destacar que esta sala es dinámica y cambia con el tiempo. Las exposiciones se renuevan periódicamente, lo que brinda la oportunidad de descubrir nuevos talentos y perspectivas artísticas en cada visita.
Además, el Museo de Benagéber cuenta con una sala de exposiciones temporales, que ofrece la posibilidad de disfrutar de diferentes muestras culturales y artísticas. Cuando no hay exposiciones temporales, esta sala exhibe una antigua exposición sobre José Royo y Gómez, sumando así un toque especial a la experiencia del visitante.
La sala de exposiciones temporales en el Museo de Benagéber es un espacio versátil y emocionante que se renueva constantemente con diferentes muestras culturales y artísticas. Esta sala ofrece una oportunidad única para que artistas, creadores, colectivos culturales y curadores presenten sus obras, proyectos y propuestas al público local y visitante.
Lo que hace que esta sala sea especial es su capacidad para albergar una amplia variedad de exposiciones temporales, lo que garantiza que cada visita al museo sea diferente y sorprendente. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta muestras históricas, pasando por fotografía, escultura, artesanía y otras manifestaciones culturales, la sala de exposiciones temporales se convierte en un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural del entorno.
Los artistas locales encuentran en esta sala una plataforma para mostrar sus creaciones y compartir sus visiones artísticas con la comunidad. También es un espacio para que artistas emergentes den a conocer su trabajo y establezcan conexiones con el público y otros profesionales del arte.
Por otro lado, las exposiciones temporales pueden provenir de curadores o colectivos que deseen presentar proyectos específicos, temas de interés cultural o temáticas relacionadas con la historia y la identidad local. Estas exposiciones contribuyen a enriquecer el conocimiento y la apreciación de la historia y el patrimonio cultural de Benagéber y sus alrededores.



### Título window_5FCB4A5F_6376_1789_41D4_C0F619A0BF8C.title = MUSEO ETNOGRÁFICO BENAGÉBER window_583DDC66_6372_13BB_41D2_0330888AD271.title = MUSEO ETNOGRÁFICO BENAGÉBER